Mostrando entradas con la etiqueta johana parica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta johana parica. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de julio de 2010

complicidad de eeuu para consolidar dictadura en honduras

El presidente constitucional de honduras, MANUEL ZELAYA,Acusò al gobierno de los estados unidos de regresar a antiguas tàcticas del pasado, cuando apoyaba abiertamente a los golpes militares en america latina.


Dejando a un lado el protocolo politico el presidente MANUEL ZELAYA critico el papel desempeñado por ESTADOS UNIDOS en la crisis desatada por el golpe de ESTADO en HONDURAS y asegurò que son cada vez màs evedente las pruebas de complicidad de EEUU.
Para consolidar al règimen de facto.
Parte de los hechos que prueban las acusaciones de ZELAYA,SON presisamente las mùltiples reuniones que a lo largo de los ùltimos meses se han sostenido con las principales autoridades norteamericanas,Que en publico afirmaron defender la restituciòn de ZELAYA en su cargo,sin embargo apoyan la celebracion de las elecciones del proximo dia 29 del año en curso,rechazadas por los sectores antigolpistas de honduras.EL frente nacional contra el golpe de estado,que lidera la resistencia popular contra el gobierno de facto,En su ùltimo comunicado condeno el intento de ESTADOS UNIDOS de legitimar la asonada militar mediante los comisios.Apuntan que el interes real de WASHINGTON es asegurar que el siguiente gobierno sea dòcil a los intereses de las compañias transnacionales y su proyecto de control regional.
motivo por el cual una alianza de los sectores populares y partidos antigolpistas,Anunciò que desconocerà los resultados de los comisios,Al considerarlos una farsa para asegurar la continuidad del poder de la oligarquia.

jueves, 15 de julio de 2010

continua la situacion de alerta en honduras

grupo opositores y oficialistas se mantienen atentos en cuanto a la lucha que mantienen los abogados del depuesto del presidente manuel zelaya quienes parecian dar por sentado, que ni acuerdos ni ultimatum pueden solucionar la actual situacio. por su parte el Gabinete de facto roberto micheletti en varias oportunidades a manifestado su firme posicion de no abandonar el cargo pues zelaya representa segun este un peligro para la poblacion de honduras. micheletti acusa al anterior Gobernante de una serie de desfalcos al presupuesto de la nacion y supuesta descriminacion social entre otros planteamientos.
por los momentos se espera la pronta realizacion de elecciones a fin de solventar el desequilibrio gubernamental con el cual lidia los hondureños. en las mismas se figura la actuacion de manuel zelaya quien a pesar de todos los pronosticos a un cuenta con la volunta de su pueblo a quien le dedico su labor para mejorar las condiciones de vida, principalmente de los campesinos desatendidos desde hace años por mandaterios elitescos.
el Gabinete de micheletti no se opone a conversar, pero no asiste a los encuentros citados pues manifiesta que el unico acuerdo posible es el de las elecciones populares. asi mismo se le garantizan al presidente depuesto el respeto a los derechos humanos y seguridad general mientras no abandone la estadia en las diferentes embajadas que desen brindarle asilo y la integridad de sus familiares.
por lo pronto se estan preparando comisiones especiales reporteriles y diferentes observadores que desean estar presente para fe del normal desarrollo de los acontecimientos en este pais, pero luego de las acciones de algunos organismos internacionales con los que esperan nuevas reuniones en los proximos dias. la ONU y la OEA continuara apoyando al presidente zelaya pero dentro de los limites de la paz. esto con el fin de proteger a los habitantes de honduras y no proporcionar el derramamiento a posteriores.
la poblacion organizada aun realiza manifestaciones de calle esperando sea escuchada su voz y le sea devuelto su presidente.